La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel ycalidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como eldesempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos deexclusión socialsegregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, la situación de pobreza se presenta cuando no es posible cubrir las necesidades incluidas en la canasta básica de alimentos. La situación persistente de pobreza se denomina pauperismo.1
La aplicación del concepto de pobreza a unos países frente a otros se denomina subdesarrollo (países pobres).El concepto de pobreza es fundamentalmente económico, aunque también tiene impactos políticos y sociológicos. En la mayoría de los contextos se la considera algo negativo, pero en algunos ámbitos espirituales la pobreza voluntaria se considera una virtud por implicar la renuncia a los bienes materiales (voto monástico de pobreza, junto con los de castidad y obediencia). Históricamente la pobreza ha sido objeto de distintas valoraciones ideológicas que implicaban distintas respuestas (véase Pensamiento económico medieval).
Puede ser descrita o medida por convenciones internacionales, aunque pueden variar los parámetros para considerarla.Un intento de definición responde al hecho de que la pobreza debe ser vista como el resultado de un modelo económico y social, ejercido y aplicado en un territorio y tiempo determinado, por los diversos agentes económicos y políticos, que producen en la sociedad sectores excluidos de los beneficios totales o parciales del modelo en ejecución. A estos sectores excluidos de tales beneficios los llamamos generalmente pobres o más genéricamente como parte de la pobreza existente. La pobreza no es pues una causa que deba ser tratada como tal para combatirla, es el resultado de procesos complejos y extendidos en el tiempo, que son difíciles de apreciar a simple vista y que requieren investigación sostenida para lograr su comprensión antes de plantear cualquier intento de terminar con la pobreza
POR QUE LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?


Si no hay disciplina es fácil que la pobreza nos alcance. Colombia es un país rico en recursos naturales, tenemos una gran variedad de especies en plantas, peces, vertebrados, aves, anfibios, reptiles, centenares de páramos, recursos minerales tales como el petróleo, carbón, niquel, piedras preciosas entre otros, tiene una ubicación geográfica privilegiada por que tiene acceso a 2 océanos, el problema radica en que los colombianos somos indisciplinados, improvisadores, como no hay disciplina por lo tanto no adquirimos responsabilidad, si hacemos las cosas mal, buscamos a quien dejarle esa responsabilidad o a quien echarle la culpa.

Todo radica en que en Colombia existe una educación deficiente y la educación debe ser la herramienta más importante para lograr reducir la pobreza de nuestro país, para esto es necesario la ayuda del gobierno, realizando inversiones en la educación para que sea de buena calidad y aumenten los niveles en la investigación y el desarrollo, es necesario incentivar a los jóvenes para que realicen estudios y se vuelvan profesionales en carreras como las ciencias naturales, generando conocimiento para ser aplicadas en las industrias, para que las materias primas puedan ser exportadas ya transformadas y tengan un valor agregado que aumente el ingreso en el país y una mayor acogida en el exterior. 
En Colombia el poder de algunos se convirtió en un gran negocio, los ricos son más ricos y los pobres más  

pobres, el gobierno se preocupa solo en sus cosas materiales, es por eso que también los Colombianos no nos tenemos confianza entre sí, en pocas palabras: Sálvese quien pueda, no pensamos en los demás a diferencia de los Suizos y los Japoneses, ellos si tienen ayuda mutua, piensan en los demás, son tranquilos, respetuosos, en Colombia es más importante las cosas materiales que la misma gente, somos excluyentes,(grupo de minorías y mayorías) con privilegios, nos dividimos por estratos sociales, que convierte toda esta estructura social en la llamada concentración de riqueza. Si nos vamos al tema de la economía de Colombia, las exportaciones no tienen un valor agregado, motivo por el cuál no nos permite tener mayores niveles de rentabilidad a comparación de otros países como Japón y Suiza.
Si no se trabaja con productividad e innovación es fácil llegar a la pobreza, además, el narcotráfico acabó con el pensamiento de muchos colombianos, puesto que generó la visión de obtener dinero fácil a muy corto tiempo, con resultados rápidos; hay una influencia de manera negativa para no poder desarrollar industrias y es que nos calificamos como pobres debido a la violencia, corrupción, inequidad, con bajos niveles de educación.
Hay una misión importante en Colombia y es cambiar el pensamiento y la aptitud de pobres, esto se hace dejando a un lado las malas costumbres en la forma de actuar, respetando las diferencias de los otros, para poder dar paso a la cooperación y ayuda mutua. 
De dónde viene la pobreza? Este vídeo y sus comparaciones permanentes con países de primer mundo me han hecho reflexionar sobre el origen real de la pobreza.

Revisando por ejemplo países como Japón y suiza, encontramos que son países con pocos recursos naturales, no tienen petróleo, ni metales preciosos, no poseen grandes bosques o tienen solo 4 meses al año para cultivar, tampoco tienen yacimientos importantes y si una súper población, ya que en el caso de Japón son 130 millones de habitantes los que llenan esta pequeña isla. Además en suiza, al ser 80% montañosa y no ser apta para el cultivo ni ganadería tienen que importar práctica mente todo lo que consumen.

En cambio Colombia y me atrevería a decir un sin numero de países más no solamente en Latinoamérica sino en otras latitudes, pero lo dejo a gusto del lector, el llenar esta lista, es un país con una diversidad biológica impresionante, con montañas, océanos, petróleo, gas, metales, frutas, verduras, café, tierras cultivables, etc. Sin lugar a dudas un paraíso y gran bastión de recursos naturales. Viéndolo de esta manera debería ser Colombia y no Japón la tercera potencia del mundo, pero entonces qué es lo que ocurre?

Se dice que estos países ricos, lo son porque sus habitantes son inteligentes, súper dotados, sabios, etc; pero será cierto que son tan brillantes como dicen, o será más bien mera cuestión de disciplina y cooperación?

A los japoneses no les interesa ser los mas inteligentes sino ser los mas disciplinados, pues nada de lo que hoy en día conforma su poderío económico son o han sido inventos suyos, pero con esa disciplina y espíritu de cooperación y unidad, hoy en día son dueños de las mejores empresas en tecnología.

En cambio los Colombianos si son en verdad inteligentes, como lo son los Españoles, Chilenos, Argentinos, Mejicanos, Griegos, Portugueses, Italianos, etc. Son innovadores, recursivos, alegres, proyectan gran energía, sin embargo, hace falta lo más importante en estos y otros países: LA DISCIPLINA. Vemos que muchas sociedades carentes de disciplina y cultura ciudadana protagonizan decisiones improvisadas, no se hacen responsables de sus actos, culpan a los vecinos y ese no tener claro objetivos como colectividad hace que la responsabilidad se extinga en el intento.

Sin trabajo disciplinado y responsable imposible salir del hoyo. Trabajar si, por supuesto, pero trabajar bien, con intensidad pero eficientemente, y no hacerlo porque toca, sino porque hay un objetivo común y es el querer que sus productos y servicios sean los mejores del mundo. Y, para alcanzar este objetivo colectivo, es necesario visión a largo plazo, paciencia, trabajar sin prisa pero sin pausa y con persistencia para lograr resultados.

El éxito es lento, requiere de muchos años, trabajo, dedicación y vuelvo y repito mucha disciplina, aprender a tener mentalidad de país grande y aprender a trabajar para superar la pobreza sin responsabilizar a otros, dejar de quejarse de todo, dejar de generar lástima, dar la importancia a la mayor riqueza de los pueblos, que no es más que su gente, confiar.

Confiar en la gente, dejar ese individualismo de lado y trabajar en equipo. Aprender o re-aprender a ser gente pacífica y respetuosa, que respete la vida del otro, su dignidad, sus valores, su escencia. Pueda que cuando interioricemos, comprendamos y apliquemos esta premisa, las cosas empiecen a cambiar, pues la pobreza es en principio, una actitud y es tiempo de cambiar, de cambiar de mentalidad y de actitud.
Les recomiendo ver el vídeo pues vale la pena reflexionar un poco al lado de tres niños protagonistas.


Si tienes la suerte de compartir el hogar con uno de estos adorables animales, seguramente alguna que otra vez lo has visto comiendo pasto. ¿Te has preguntado por qué o si esto está bien? Acompáñame para saber por qué los perros comen pasto.

¿Es normal que los perros coman pasto?

Teniendo en cuenta la naturaleza misma de estos descendientes de los lobos, a más de uno le resultará extraño que un perro coma pasto, pero en realidad es algo normal y no hay nada de malo en ello. No es un tema que despierte demasiada curiosidad en el ámbito de la zoología, pero esta es una cuestión que sí se analizó en más de una ocasión.
Si bien existen algunas teorías para explicarlo, no se sabe realmente por qué tienen este comportamiento, no hay una respuesta totalmente definitiva. Lo que sí es seguro es que se trata de algo normal y que no hay razón para preocuparse demasiado.

Por-que-los-perros-comen-pasto-1.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

¿Los perros comen pasto para limpiar sus entrañas?

Es muy probable que hayas escuchado hablar sobre la teoría más común, que menciona quelos perros comen hierbas para así purgar naturalmente sus sistemas. Ésta es la explicación más simple y recurrente. Señala que como los seres humanos, los perros también pueden sufrir de diversos problemas y malestares estomacales, desde náuseas e indigestión a enfermedades por microbios patógenos.
Por instinto, cuando los perros sufren de estos problemas presentan ciertos comportamientos peculiares. Como si estuvieran muy ansiosos, por ejemplo, pueden intentar salir del hogar o mostrarse muy inquietos. Una vez lo consiguen, engullen cualquier planta que encuentren, hierba o césped. Por los componentes vegetales que hay en las plantas, se produce una leve irritación gástrica que induce el vómito en el perro y así se sustenta esta explicación.
Por-que-los-perros-comen-pasto-2.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Lo cierto es que se han realizado algunos estudios al respecto con perros domésticos que hacen ésto y no sólo se notó que el consumo de la mayoría de las hierbas no provoca vómitos, sino que también se constató que hasta más del 80% de los perros saludables, que no tienen problemas estomacales o digestivos, lo hacen de todos modos. Este estudio se llevó a cabo por parte de un grupo de investigadores de Ciencia Animal de la Universidad de New England, Australia, y entre otras cosas, los resultados han sugerido que este comportamiento tiene que ver más bien con cuestiones psicológicas.
De acuerdo al estudio, los perros comen pasto influenciados por una intensa sensación de saciedad a determinadas horas del día. Ellos pueden considerar la hierba como alimento, siendo más propensos a desarrollar este comportamiento si tienen hambre. El estudio concluye en que se trata de un comportamiento animal natural que no debe ser visto como un problema. En la naturaleza, los lobos y otras especies de cánidos comen plantas regularmente, lo cual sugiere que esta es una cuestión innata.
Muy bien, siempre es bueno terminar con los mitos, por más pequeños y simples que sean. ¿Qué opinas? ¿Alguna vez has visto a tus amigos caninos comiendo pasto? ¿Tienes alguna teoría? 
Los bulldogs tienen necesidades especiales y requieren un mantenimiento especial. Al recibir un bulldog inglés cachorro tendrás que saber algunas cosas.

Pasos

  1. Take Care of an English Bulldog Puppy Step 1.jpg
    1
    Ten en cuenta que los bulldog inglés cachorros son sensibles a la temperatura.
    • Los bulldog cachorros pueden sufrir un golpe de calor muy fácilmente. Asegúrate de mantenerlo fresco en los meses de verano. Cualquier temperatura de 32°C (90°F) o más puede ser muy peligrosa. En un día caluroso tienes que asegurarte de humedecerlo y proporcionarle agua ilimitada para beber. El tiempo que estén afuera de la casa cuando el calor es extremo debe ser mínimo.
    • Los bulldog cachorros pueden tener frío con mucha facilidad, asegúrate de mantenerlos en un lugar cálido durante los meses más fríos para evitar que se enfermen. Durante los meses de invierno, puede que sea necesario que les pongas un suéter o sudadera y botines de perrito mientras andan por afuera para mantenerlos calientes. No permanecer en una temperatura de 15°C (60°F) o menos durante largos períodos de tiempo.
    Anuncio
  2. Take Care of an English Bulldog Puppy Step 2.jpg
    2
    Si deseas cambiar la marca de sus croquetas, hazlo lentamente. Mezcla 1/2 y 1/2 por una semana, luego 1/4 y 3/4 la siguiente semana, y luego el cambio por completo a la siguiente semana.
    • Dale de comer tres veces al día en un mismo horario durante los primeros cuatro meses después de su llegada.
    • A los 6 meses puedes empezar a recortar la comida a 2 veces al día y de un año en adelante dale de comer una o dos veces al día. Proporciónale agua limpia y fresca en todo momento.
  3. Take Care of an English Bulldog Puppy Step 3.jpg
    3
    Es posible que tengas que lavar su tazón con agua caliente y jabón varias veces al día, ya que dejará un residuo viscoso en el tazón después de beber.
  4. Take Care of an English Bulldog Puppy Step 4.jpg
    4
    Ten en cuenta que le van a estar a saliendo los dientes cuando llegue a tu casa. Por favor, asegúrate de proporcionarle muchos juguetes para masticar, para ayudarlo este período de transición. Las pezuñas de vaca se pueden encontrar en muchas tiendas de mascotas y son muy recomendadas. Mantenlo alejado de las orejas de cerdo, artículos de cuero crudo barato y huesos dentales, ya que estos pueden causarle diarrea severa, hinchazón y se pueden asfixiar con ellos.
  5. Take Care of an English Bulldog Puppy Step 5.jpg
    5
    Ten cuidado con las enfermedades. Si tu bulldog desarrolla diarrea, deja de alimentarlo por 12 horas. Si la diarrea persista por más de 24 horas consulta con tu veterinario inmediatamente para evitar la deshidratación. Los cachorros pueden deshidratarse muy rápidamente por lo que esto debe ser tomado muy en serio cuando se presente.
  6. Take Care of an English Bulldog Puppy Step 6.jpg
    6
    Dale a tu nuevo bebé mucha atención, amor e instrucción. Son como niños y necesitan que se les enseñe cómo comportarse y adaptarse a su nuevo entorno. No son bebés genios, ni te leen la mente. Necesitan paciencia y repetición con mucho refuerzo positivo. Si no puedes manejar un problema que se te presente entonces ponte en contacto con un especialista local que sea profesional en el comportamiento canino, ya que todas las conductas pueden ser modificadas. ¡Siempre hay esperanza y resolución!
  7. Take Care of an English Bulldog Puppy Step 7.jpg
    7
    Al igual que con otras razas populares, los bulldogs están genéticamente predispuestos a la dermatitis atópica/alergias. Estudios indican que del 30% de los perros que sufren de alergias, el 85% sufre de alergia al polen, ácaros y esporas de moho.
    Anuncio
aeromexico que es la unica linea nacional que esta volando a Cuba, y sale aproximadamente en 8 mil pesos, la ruta que hice fue Mty-Cd de Mexico-Cancun-Havana. Alla es caro, la relacion peso mexicano-Cucs es de 15.35 por uno, Francamente te recomiendo si vas a turistiar comprar un paquete mas o menos te sale en unos 800 usd, y va incluido vuelos, traslados, estancia con desayuno incluido en la Havana, y por lo menos 3 dias con alojamiento todo incluido (alimentos y bebidas las 24 hrs del dia) en Varadero, la visa, impuestos y un seguro de viajero, ademas que una representante de la operadora turisitica estara "al pendiente tuyo". Viaje con viñales Tours, lo recomiendo ampliamente, lo puedes ver en internet, a nosotras nos cobraron de mas al rededor de 300 usd por comprar el paquete en una agencia de viajes, y con esos trescientos dolares pffff!!! puedes hacer maravillas alla!! 

Puedes pasar 25 kilos de equipaje de los cuales pueden ser 10 kg de alimentos envasados, o empaquetados, en una mochila o maleta aparte de tu equipaje. Yo lleve atun en sobre(no lata porque pesa mas) sobres de frijoles, jamon endiablado, leche en polvo, cereal en sobres, todo lo que se te ocurra!!! es una genial idea tambien de economizar en alimentos por lo menos en la Havana, y con el desayuno incluido en el hotel, ya estamos hablando de que no pasaras hambre. 

Hay bocadillos y pizzas a precios muy muy economicos y de buen sabor. Las comidas mas formales cuestan entre 3.5 y 5 cucs, son prociones Mmuuuuyyyy generosas, en algunos lugares incluyen alguna bebida, ve a paladares son limpios y te gustara la comida. 

Los refrescos cuestan mas o menos 25 pesos mexicanos, el agua tambien enbotellada, la cerveza 15 pesos (esto en la calle) en los antros desde 30 pesos la lata, y las bebidas unos desde 45 pesos. la entrada a las casas de la musica (lugares de Baile) no recuerdo bien pero creo que son 80 pesos, El tropicana es cariiiiiiisssssimo!!! (unos mil pesos la entrada, un plato de comida y una copa) si llevas presupuesto ve, es algo tipico si no pasalo, tampoco te perderas de mucho. 

Los taxis los precios son justos, pero puedes ahorrar viajando como cubano en los autos de alquiler que son como colectivos, pero todo alla es negociable, siempre pide una mejor oferta!!! 

Los recuerditos van desde 15 pesos, llaveritos, pulseras tejidas, aretes de coco, articulos de papel mache, abanicos hechos de palma, tazas cosas tradicionales y lindas!! no gastaras mucho... 

En lo que si se te ira mucho dinero es si vas de "conquista" tus conquistas cubanas no podran ir contigo a tu hotel, ellos cuando mucho podran llegar al lobby del hotel. Tendras que ir a otro lugar, ellos saben perfectamente en donde estan esos lugares, hay personas que rentan habitaciones de sus casas que van desde 10 cucs, inclusive tienen hasta aire acondicionado, ademas deberas de pagar tooooooddddoooo lo concerniente a tus acompañantes, aunque sean solo amistades, tendras que pasar por todos sus gastos. Estas casas de asistencia son una buena opcion van desde los 15 cucs algunas son legales otras no, pero pues lo que te ahorras aqui lo gastas en comida en traslados, sale una cosa por otra!!! 

mmmmmm mira yo fui con 6 mil pesos mexicanos en efectivo, y llevaba un poco mas en tarjeta de credito y en la tarjeta de debito y la verdad ni siquiera tuve que echar mano de lo que llevaba en la tarjeta de debito (4 mil pesos mas) y la de credito ni necesidad hubo (no la hubiera podido usar es Banamex, alla no funciona ni la american express) obvio si me media para gastar pero no me prive de nada, el problema que tenia es que no cambie todo el dinero, eso me ayudo a medirme, pero tambien me amolo porque de repente no traia cucs y se me pasaba la hora de cierre de las CADECAS (casas de cambio autorizadas) y uyyyyyy!!! 

Si tienes alguna duda me puedes contactar con toda confianza, yo estuve alla hace dos meses.


Contabilidad- campo de acción
El campo de acción de la contabilidad es muy amplio tanto como las actividades del que ase humano. La contabilidad, según el tipo de empresa con la que se aplica:
Oficial de servicios de terciar y de manufactura (costos)
Contabilidad oficial
Proporciona los mecanismos para registrar las actividades económicas de las empresas estatales y se rigen por las normas que para con efecto expía su organismo rector, la contaduría general de la nación
Contabilidad de servicios
Registra las actividades económicas  desarrolladas por la empresa dedicadas a la presentación de servicios.  Las conocidas como contabilidad bancaria o telera de seguros se aplica o comprenden el grupo de servicios
Contabilidad bancaria
Registra las operaciones de los bancos o corporaciones de ahorro y crédito, como son los depósitos en cuenta pendiente o cuenta de ahorro, liquidación de intereses giros remesas comisiones, créditos y otros servicios bancarios
Contabilidad comercial
Registra y controla las actividades que gira alrededor de la compraventa de mercancías en las empresas comerciales
Contabilidad de costos
Registra las operaciones económicas que determina el costo de los productos semielaborado en las empresas instructores

La administración no es la atrás ciencia se realizaron los siguientes ciencias
1 ciencia social
2) ciencias exactas
3) disciplina técnicas
Ciencias sociales: dentro de las ciencias sociales se relacionan con
1)      Sociología
2)      Psicología
3)      Derecho
Antropología.
·         La administración se relaciona con la sociología lo que el administrador deberá conocer como relación entre si las  personas dentro de un ambiente del trabajo  la administración y la sicología se relaciona el conocimiento de cuáles son los factores que afecta  la personalidad, es decir la conducta humana.
Se relaciona con la economía ya que la administración se encarga de maximizar los resultados de la empresa con el mínimo esfuerzo
·         S relaciona con el derecho ya que este le aporta las leyes y la normalidad que afecta la administración  equitativa se relaciona con la antropología  ya que le proporciona el conocimiento sobre los intereses que mueren a un grupo y cómo influye sobre la actuación del hombre en su trabajo
2) ciencia exacta
* Matemáticas: es la ciencia que se encarga de estudios de los sistemas astrictivos:
Números, figuras, geométricas, investigación de operadores.
3 disciplinas técnicas
·         Ingeniería industrial:
Es la aplicación y perfeccionamiento de la técnica industrial en todas las otras ramas
·         Contabilidad:
Se relaciona al llevar los costos los balances y los inventarios de las organizaciones
·         Ergonomía
Es conocida también como ingeniería humana ya que diseña instrumentos equipos, instalaciones conforme a las estadísticas del ser humano

·         Cibernética
Es la ciencia que estudia el mecanismo de las máquinas y elementos que se utilicen en las organizaciones.
La administración como ciencia técnica y arte
Administración como ciencia es concebida como ciencia ya que utiliza un convento de conocimiento ordenadas insiste matizadas de balos universal que estudia a las empresas y las organizaciones para comprender su funcionamiento evolución crecimiento y conducta
Administración como técnica: la ciencia era el conocimiento y técnica que pone en práctica por lo que tiene un conjunto de técnicas que se aplican en los procesos de planear, organizar, dirigir y controlar
Administración como arte: se refiere a la habilidad y despresa con que los administradores obtienen los mejores resultados en las empresas a partir del conocimiento que posea.



primero que todo tienes que tener la meta que si lo puedes lograr no echear para tras no dejarse ganar por la peresa no rendirse apesar de todo piensa en tu futuro y orale a Dios el te ayudara
Primero que nada debes fijarte una meta, (puede ser: terminar la secundaria/prepa , sacar 10 en un examen, tener mas de 9 de promedio...) eso es mas que importante, ya que si no sabes que es lo que quieres no tienes nada por lo que "luchar" o "seguir adelante"... 

ahora... debes de organizar tu tiempo y tus ideas... por ejemplo... yo lo que hago es, al salir de la escuela, hago un recuento rápido de lo que tengo que hacer en la tarde ( hago como 40 min a mi casa asi que llego como a las 3, de 3 a 4 como, de 4 a 6 hago tarea, de 6 a 8 voy al gym, de 8 a 8.30 me baño..... bla bla bla asi suena en mi cabeza cuando lo repaso todo jeje)... y los domingos programa las actividades generales y anotalas en una agenda... lunes ionvestigacion de bilogia,,, martes trabajo de español, (incluso las actividades personales para que sepas que ese dia vas a estar ocupada) miercoles cita con el dentista, jueves libre, viernes fiesta en Las lomas... etc. 

ahora para todo lo de la escuela tambien debes guardar un orden como... dejar todos tus cuadernos y libros en un solo lugar, 

revisar tu mochila despues de hacer la tarea (sacar basuritas y preparar el horario del siguiente dia) 

anotar TODO lo que te digan en la escuela, si quieres en una libreta de tareas o si no, en el cuaderno de la materia, por ejemplo, si en biologia te dejan hacer una investigacion de x tema, lo anotas en tu libreta de tareas o si no hasta atrás del cuaderno guardas una pagina para anotar las cosas de la materia ok? 

tambien tener tu horario enmicado y bn guardado siempre ayuda =) 

dentro del salon de clases debes observar y conocer la personalidad del maestro... si es de esos buena onda que dejan echar relajo en sus clases... primero termina tu trabajo (si es que lo deja) y despues te pones a platicar etc... esto ayuda porque en los examenes resulta que nadie tiene ese apunte que te falta y es un problemon... 

si es de esos maestros que ni mirarlos porque de todo se enojan, simplemente dales la razon y si ellos se equivocan en algo corrigelos pero sir el afán de moloestar, dilo con certeza, seguridad y humildad. 

participa en clase aunque te equivoques no importa¡¡ con el tiempo te daras cuenta que las burlas no importan y así tmbn adquieres mayor seguridad en ti misma... los profesores se dan cuenta cuando te importa su materia y eso a veces ayuda =) 

para los exámenes hay veces que no es necesario estudiar, solo con poner atencion en clase y dar un repaso super rapido en casa basta... pero si la materia se te complica estudia la mitad de los temas una semana antes, y avanzas poco a poco hasta llegar al último tema... y hasta el ultimo, una noche antes ya que te lo sepas todo, repasas para asegurarte de que ya te lo aprendiste super bn... utiliza memotecnias!! puedes hacer uan historia tonta, una rima, una cancion, unos dibujitos... etc... por ejemplo... 

yo cuando estudie el cancer cervico uterino hice unos dibujitos en mi libro sobre el proceso que sufren las mujeres y puse muñequitos sangrando y así, suena muy sadico y estupido pero te juro que me ayudo millones¡¡ 

jamas prestes tus cuadernos a gente que sabes que no te lo devolvera... un buen pretexto es decir... es que ya se lo voy a prestar a fulanito... es que no lo tengo completo y voy a pasar unos temas... etc... 

jamas hagas cosas de una materia en otra materia, intenta terminar tus trabajos en casa, sin embargo, comprendo que a veces no da tiempo así que hazlo en el receso o en las clases donde los profes son buena onda y no te dicen nada (esto es dificil por que a veces aunque les caigas bn te quitan los cuadernos que no son de su materia y no te los devuelven asi que para esto debes concocer muy bn a tus maestros o ser muy astuta para que no te cachen xD) 

no intentes memorizar las temas,,, intenta mejor comprenderlos... por ejemplo ... para que te memorizas palabra a palabra del diccionario para saber cual se acentua y cual no? es mejor aprender el tema de palabras agudas, graves y esdrujulas para que cuando tengas un problema con alguna palabra que lleva acento o no repasas lo que ya sabes y así sabras si acentuarla o no :) 

y finalmente el consejo de oro (es el que mas me ha funcionado sinceramente) juntate con personas que hagan todos estos consejos y mas... así entre tus amigos y tu se ayudan e incluso pueden hacer sus trabajos juntos, estudiar juntos para complementar ideas, intercambiar memotecnias... etc. solo que el estudio no lo es todo, tambien que sean buena onda jeje xD 

eso es todo... me extendí un poco pero espero que te sirva xD
calienta agua y luego te cubres con una toalla para que el vapor te llegue en la cara ...te quedas por 10 a 15 minutos y luego te echas limon en la cara por bastante tiempo ....ojala hacerlo dia por medio y en las noches ..es para el acne veras los cambios 

ahora dicen que tambien es bueno para el acne y es efectivo ...pero yo nunca lo hice porque no me gustan y me dan asco ..pero si puedes hacerlo te lo dejo 
tomas un caracol y te la pasas por donde tienes acne y luego lo botas ...eso lo debes hacer 2 a 3 veces por semana y luego enjuagarte ..dicen que es bueno y que se te quita el acne ....es por la baba que te deja el caracol y esta se seca y va secando las espinillas
Eso es una simple "leyenda". La marihuana no es mala, mira yo te voy a explicar que es la marihuana y que te produce, asi no te crees los berretines esos... La marihuana primero, no es una droga, es un estimulante. Las drogas son aquellas q te hacen adicto a las mismas y no las podes dejar, la marihuana no genera adiccion ni dependencia, ya q no tiene quimicos, es una simple planta q te genera un estimulo en el Sistema Nervioso Central. Bueno lo q hace la marihuana es q la sangre bombee mas rapido en el cuerpo, ya q la estimula; por lo tanto, te llega mas rapido la sangre al corazon, y esto te produce dos cosas: por un lado, te purifica la sangre (asi q como ves.. no es mala sino q te ayuda a purificar tu organismo), y por otro lado, al ir la sangre a una mayor velocidad, te llega mas rapido tambien la cerebro. Y sabes lo q pasa alli, cuando te llega mas rapido al cerebro???? Te lo estimula!!! Entonces ocurre q pensas mas rapido, es decir, cuando vos fumas ves, sentis y pensas cosas q "cuerdo" no las lograr captar del todo. Entonces.. mala por que??? porq te ayuda a pensar mas rapido??? Recorda loq te digo: la marihuana no genera adiccion, te purifica la sangre, te estimula el corazon y el cerebro, ayudandote a pensar a una mayor velocidad. Pero esa eyenda de q la marihuana es mala ha surgido porq si vos pensas mas rapido al consumir esa planta, obviamente las neuronas se gastan mas rapido de lo normal, porq no estas pensando como laguien "normal" sino mas rapido; entonces lo q te va a producir es q cuando tengas unos.. 60 años, penses de una forma mas lenta... Pero.. yo te hago una pregunta a vos.. a los 60 años, quien me quita lo bailado???
Si estás notando que cada vez tienes más y más pulgas en tu casa, pero no quieres usar químicos en tu mascota o en tu casa, aquí tienes algunas medidas menos dañinas para combatir las pulgas.

Parte 1 de 4: Limpia tu casa

  1. Get Rid of Fleas Naturally Step 1.jpg
    1
    Pon el cojín o la cama de tu mascota y cualquier sábana que utilice en la lavadora. Esto incluye cualquier cosa que tus mascotas usen regularmente para acostarse o dormir, aunque no esté usualmente destinado para este fin. Si estos artículos para dormir so aptos para meterlos en la secadora, sécalos por aproximadamente 15 o 20 minutos para matar las pulgas, las larvas y los huevos.
    1. Get Rid of Fleas Naturally Step 2.jpg
      2
      Aspira por todos lados. Debes hacerlo especialmente en áreas que no reciban mucha exposición al sol (a las pulgas les gustan los ambientes húmedos y frescos), cualquier sitio en el que encuentres sangre seca y heces (deshechos de pulga) y todos los muebles tapizados que tengas. Antes de aspirar las alfombras, espolvoréalas bien con sal, Borax o bicarbonato de sodio. Espárcelos bien la base de la alfombra usando una escoba. Deja los polvos asentarse por unas cuantas horas, esto hará que todos los huevos de pulga que estén en el fondo de la alfombra se sequen.
      • No dejes que tus mascotas caminen por la alfombra durante este tiempo, ya que podrían recoger algo en sus patas y luego lamerlas, lo que les podría enfermar. Si hay alguna posibilidad de que la mascota vaya a caminar sobre la alfombra, usa bicarbonato de sodio esparciéndolo minuciosamente en la base de la alfombra de modo que no se quede en la superficie para evitar que se adhiera a las patas de tu mascota.
      • Cuando la bolsa de la aspiradora esté llena, séllala en una bolsa de basura plástica y ponla en un contenedor de basura con tapa, preferiblemente fuera de tu casa. De lo contrario, los animalitos podrán salirse de la bolsa y volverse a instalar en tu casa.
    2. 3
      Consigue uno o dos deshumidificadores, dependiendo del tamaño de la habitación. Un cuarto de 4x4 m necesita un deshumidificador de 10 litros por día (elimina 10 litros de agua en el aire cada día). Al parecer, las pulgas requieren de 50% o más de humedad relativa para vivir. Mantén la humedad en la habitación por debajo del 50% por dos días para matar a las pulgas adultas y sus larvas, además de detenerla incubación de los huevos. Solo necesitas aspirar después de esto.
    3. Get Rid of Fleas Naturally Step 3.jpg
      4
      Limpia cualquier área exterior donde tu mascota pase tiempo. Corta el césped, quita hierbas y procura que le de el sol a los sitios oscuros o húmedos, o mantén a tu mascota alejada de estos sitios.

    Parte 2 de 4: Limpia tu mascota

    1. Get Rid of Fleas Naturally Step 4.jpg
      1
      Dale a tu mascota un baño. Use cualquier champú suave. Lávale el cuello primero para que las pulgas no salten a la cabeza durante el baño. Bañala muy bien, probablemente verás algunas pulgas saltar y flotar en el agua.
    2. Get Rid of Fleas Naturally Step 5.jpg
      2
      Puedes preparar tu propio baño herbal contra pulgas. Toma dos tazas de hojas de romero fresco y agrégalas a 1 litro de agua. Déjalo hervir por 30 minutos. Cuela el líquido, descarta las hojas y mézclalo con un galón de agua tibia. Viértelo sobre tu mascota hasta que esté bien empapada. No lo enjuagues, sino deja que tu mascota se seque al aire.
      • Esto se debe hacer en un día caliente. Agrega también 2 o 3 gotas de jugo de limón bajo el collar de tu mascotas¿, ya que esto ayuda a mantener a las pulgas alejadas.
    3. Get Rid of Fleas Naturally Step 6.jpg
      3
      Usa un peine para pulgas. Después de que tu mascota esté seca, usa un peine especial para quitar las pulgas para eliminar a las pulgas que se hayan quedado en el pelaje. Úsalo en todo el pelaje de tu mascota.
    4. Get Rid of Fleas Naturally Step 7.jpg
      4
      Haz un collar anti-pulgas. Toma el collar o pañuelo de tu mascota y ponle unas gotas de aceite de eucalipto, aceite del árbol de té, aceite de citronela, aceite de lavanda o aceite de geranio. Esto deberás hacerlo semanalmente.
      • Nota: No uses aceites esenciales en gatos. Los gatos son extremadamente sensibles al aceite de eucalipto y al aceite del árbol de té y su habilidad para metabolizar cualquier aceite esencial, ya sea inhalado, ingerido o absorbido por la piel, se considera débil y siempre hay un riesgo de sobrecargar el sistema de los gatos.
      • Con el aceite del árbol de té, debes tener el cuidado especial de usar productos que contengan 1% o menos de este aceite esencial. Puede causar nausea, vomito, estupor y debilidad general. Con este aceite, usar más no es mejor.
        Get Rid of Fleas Naturally Step 7 Notext.jpg

    Parte 3 de 4: Productos naturales para eliminar las pulgas

    1. Get Rid of Fleas Naturally Step 8.jpg
      1
      Usa la levadura como un arma. Se dice que a las pulgas no les gusta el sabor de la levadura. Compra algo de levadura de cerveza o levadura nutricional y frótala en la piel de tu mascota. También puedes espolvorear un poco en su comida húmeda y mezclarla.
    2. Get Rid of Fleas Naturally Step 9.jpg
      2
      [[hacer un aceite natural anti pulgas para darle un masaje a tu perro|Usa menta poleo]. [1][2]Su aceite desanima a las pulgas. Plántala alrededor de tu casa. No lo hagas si a tus mascotas les gusta comerse las plantas o si tienes niños.
    3. Get Rid of Fleas Naturally Step 10.jpg
      3
      Prepara un repelente cítrico. Corta un limón en rodajas finas, agrégalas a medio litro de agua y caliéntalo hasta que hierva. Déjalo reposar toda la noche y en la mañana, utilízalo para rociar en las áreas en las que sospechas que están las pulgas (ten cuidado con manchar) y frótalo en el pelo de tu mascota. No empapes el pelaje solo asegurate de que se humedezca su pelaje. Hazlo una vez al mes para combatir las pulgas.
      • Al principio, no lo uses mucho, vigila cualquier señal en tu mascota que refleje malestar estomacal.

    Parte 4 de 4: Seguimiento

    1. Get Rid of Fleas Naturally Step 11.jpg
      1
      Prepara agua jabonosa. Si las pulgas son un problema en un área específica de tu jardín o casa, llena un recipiente de aluminio con agua jabonosa y ponlo en esa área (por ejemplo: bajo una cama). Las pulgas se quedan atrapadas en la parte superior del agua debido a la tensión de la superficie. Cambia el agua diariamente hasta que no haya más pulgas. Si pones un recipiente con agua jabonosa fuera de casa, vacíalo diariamente para evitar los mosquitos.
    2. Get Rid of Fleas Naturally Step 12.jpg
      2
      Repite todo este proceso de limpieza tantas veces como puedas. Si dejas de limpiar en cualquier área donde haya pulgas, les darás la oportunidad de multiplicarse.
      • Aspira a fondo con regularidad. Debido a que las pulgas desarrollan resistencia a los insecticidas, aspirar regularmente es esencial para tenerlas bajo control.
      • Corta el césped regularmente.
      • Lava el sitio donde duerme tu mascota con agua caliente jabonosa al menos una vez a la semana.
    3. Get Rid of Fleas Naturally Step 13.jpg
      3
      Prepara trampas para pulgas. Esto te permitirá constatar tu progreso. Entre más pulgas veas, más tendrás que limpiar.
      Anuncio

    Consejos

    • Pon cáscaras de banano en el área infestada. El interior de la cáscara debe estar hacia arriba y no sobre la alfombra o piso. En unos días las pulgas estarán muertas.
    • Siempre pregúntale a tu veterinario antes de probar cualquier remedio en tus mascotas, incluso podrían darte algún consejo adicional.
    • No se puede enfatizar lo suficiente que, aunque estas medidas son “naturales”, pueden ser peligrosas para tus mascotas e incluso para las personas. Debes estar atento ante cualquier síntoma de malestar o enfermedad.
    • Guarda las cáscaras de toronja (pomelo) y remójalas en el agua en la que vas a bañar a tu mascota. Las pulgas odian el olor y pueden intentar escaparse, así que asegúrate de hacerlo fuera de tu casa.
    • Saca tu mascota afuera, o métela al cuarto de baño de forma que cualquier pulga que tenga no salte en la superficie que acabas de limpiar.
    • Debes saber que nada funciona tan bien como algunos de los productos anti-pulgas que hay. Los métodos descritos en este artículo son una opción más holística, como sustituto de una solución medicada. Debes leer cuidadosamente los prospectos e indicaciones.
    • Aspirar puede matar casi tantas pulgas como aplicar cualquier producto y es muy efectivo en pisos de madera que tengan espacios. Si tienes alguna habitación infestada de pulgas, aspírala 2 veces al día para ver si puedes eliminar el problema.